Licencia Creative commons

sábado, 22 de octubre de 2016

REFLEXIONES: ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO

"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)"

ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO
GRUPOS INTERACTIVOS
OPORTUNIDADES
La heterogeneidad es enriquecedora.. 
Fomenta la inclusión del alumnado, especialmente el que presenta NEAE
El trabajo cooperativo en pequeño grupo es eficaz.
Ayuda a salir de la rutina y es atractivo..


DIFICULTADES
Precisa planificación y recursos espaciales y temporales.
Implicación de recursos humanos variados que no siempre están al alcance o disponibles.
Preparación previa de los maestros y monitores voluntarios.

REFLEXIONES: Los grupos interactivos ofrecen una oportunidad para el trabajo cooperativo y el aprendizaje. Todo el alumnado tiene cabida en esta modalidad, ya que precisamente es la suma de las individualidades la que enriquecerá el proceso. Me parece que es una oportunidad para desarrollar pautas de aprendizaje inclusivo. En mi centro, y hablo por experiencia propia, los grupos son muy heterogéneos. No siempre es fácil atender a las necesidades de aquellos alumnos y alumnas que precisan de una atención más individual y específica. 
Es cierto que este tipo de agrupamiento necesita además de personas implicadas, tramos horarios más amplios que los que tenemos. Nuestros horarios están muy fragmentados debido a las especialidades, pero es una opción muy atractiva y creo que los alumnos disfrutan mucho.

COMISIÓN MIXTA:  CREACIÓN DE LA NORMA

OPORTUNIDADES
Permite la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.
Ayuda a crear compromisos consensuados que les dan efectividad.

DIFICULTADES
Necesita una participación activa de los miembros de la comunidad educativa  y no siempre podemos contar con este recursos. 
La gestión del tiempo es un aspecto importante a tener en cuenta. 

REFLEXIONES: Creo que esta modalidad no es fácil de llevar a cabo. Mi centro es una centro heterogéneo y las familias no siempre pueden participar. A veces ni siquiera pueden reunirse en tutoría por incompatibilidad de horarios. En estos casos siempre intentamos facilitar las reuniones, pero aun así, no resulta fácil. El AMPA solicitó a las familias participación ya que hay pocos miembros en relación al número de alumnos. Veo difícil la participación.

TERTULIAS DIALÓGICAS

OPORTUNIDADES
Son fuentes de enriquecimiento y aprendizaje.
Son novedosas.
Permite la participación de agentes externos.

DIFICULTADES
Requiere espacios adecuados.
Precisa de tiempo tanto en la planificación como en la realización.


REFLEXIONES: Realmente me parece muy interesante esta modalidad. En mi centro una compañera realizó un proyecto sobre “El Quijote” y muchas de las pautas que se siguieron estaban muy relacionadas con los principios de actuación de las tertulias diabólicas, aunque no en su totalidad. He de decir que la implicación del alumnado fue muy alta. Estoy segura de que el proyecto que va a realizar este curso va a implicar mucho a las familias, ya que permitirá la actuación de agentes externos, será novedoso y cuenta con el apoyo de los compañeros.



https://creately.com/diagram/iukum5cf/ifavYCqxZ1Iplz89hUFmqsaw34%3D




No hay comentarios:

Publicar un comentario